El Cristal con que lo vimos: Sporting Cristal 3 – Comerciantes Unidos 0

3 partidos jugados, 3 triunfos. Con categoría, convencimiento y regulando las revoluciones Sporting Cristal superó sin contemplaciones a Comerciantes Unidos en el Estadio Alberto Gallardo con anotaciones de unos entonados Emanuel Herrera y Gabriel Costa en el marco de del Torneo de Verano – Copa Movistar 2018. A pesar de no haber sido la mejor presentación el equipo del profesor Salas nos regaló 3 goles para recuperar la alegría luego de la caída en Argentina el pasado miércoles.

Para este partido “El Comandante” tuvo que hacer un par de variantes tácticas dada la suspensión de Céspedes. Le dio la confianza al debutante Marcos López en la banca izquierda y determino la inclusión de Alexis Rojas en la banda izquierda en lugar del novel Pacheco. Los cambios revitalizaron el once dejándonos la impresión de tener mejores opciones en banda izquierda y mejores decisiones con Rojas que con Pacheco. Con esto el 1-4-2-3-1 siguió siendo el sistema de elección de Salas fiel a sus convicciones con lo que el once inicial fue el siguiente: Álvarez, Madrid, Revoredo, Merlo, López; Cazulo, Ballon; Costa, Calcaterra, Rojas; con el letal Herrera solo en punta.

Así vimos a nuestro equipo en este importante partido:

La Figura:

Josepmir Ballón (8):  Tuvo un partido excelente. Rompiendo líneas, elaborando futbol y disparando al arco. Su rendimiento ha sido consistente y constante para bien desde el arribo de Salas al equipo. Su de por si controversial extensión de contrato por 4 años parece tener sentido cada vez más. Su capacidad física impecable y buenas decisiones de juego para asociarse con un cada vez más protagonista Calcaterra ha hecho que cada partido este en el podio o destacando como en el partido anterior en Matute donde terminó anotando un golazo. Pocos entendimos o vimos en Ballón un potencial aporte positivo en esta temporada, nos alegramos de su mejora en desempeño y del rol que cada vez más tiene en el equipo.

 

El Debutante:

Marcos López (7): Luego de una espera bastante larga para el debut desde su incorporación a mediados del 2017 por fin llego el día y oportunidad ante la expulsión de Jair Céspedes en el partido anterior. Y a pesar de las dudas que muchos pudieran tener, el joven lateral izquierdo demostró que no le quedo grande la banda izquierda celeste. Tuvo mucho aplomo, calidad y determinación para tomar control de su banda, proyectarse y generar peligro en múltiples oportunidades. Una genial jugada individual suya por izquierda con enganche y elución de rival incluido termino generando el penal que Herrera convirtió en gol para abrir el marcador a los 16 minutos de juego. Entregó todo y su performance fue reconocida por la hinchada celeste cuando fue sustituido por Edison Chávez a poco del final luego de acalambrarse. Esperamos siga consolidándose y tenga más minutos. Su presencia enriquecerá el plantel y debe haberle dejado buenas sensaciones a Salas de cara al futuro.

 

El Goleador:

Emanuel Herrera (7.5): En romance perenne con el gol y la hincha así lo siente y sabe. 7 goles en 4 partidos hacen de su producción un sueño hecho realidad hasta ahora para el hincha bajopontino carente de goleador icónico desde la incorporación del “Chino” Ximénez. Ayer estuvo presente en el área, allí de 9, como diría nuestro querido y siempre entrañable amigo Daniel Peredo, QEPD. Anotó con categoría el penal generado por López y luego estuvo atento para forzar la falla del portero Ruiz y anotar el segundo sin mayor dificultad. Si instinto asesino de gol ha sido el agua que nuestra ofensiva necesitaba para ser feliz. Ha encontrado en Costa a socio perfecto en este inicio de temporada y esperamos sigan consolidando esa sinergia que tantas alegrías nos están dado.

 

El DT

Mario Salas (7): Acertó dándole la responsabilidad de la banda izquierda al novel Marcos López demostrando que no se equivocó al ver en él una opción viable para reemplazar al experimentado Céspedes. Le dio descanso a un saturado y algo cansado Pacheco dándole chance a Rojas en respuesta a su relativo buen desempeño como pieza de recambio en Argentina ante Lanús. Fue certero también dándole continuidad a Madrid quien tuvo la oportunidad de recuperar confianza en sí mismo como lo demostró con su buena jugada individual para el tercer gol de Costa. Su equipo va encontrando forma y esperamos llegue al pico de rendimiento pronto ya que será necesario para el partido de vuelta por Copa Sudamericana.

 

En Memoria de Daniel Peredo, La Voz del Futbol Peruano.

 

1 thought on “El Cristal con que lo vimos: Sporting Cristal 3 – Comerciantes Unidos 0

  1. dejare mi opinion luego de ya mas de 1 mes de ver al equipo, me parece que aun es demasiado temprano para juzgar el trabajo de salas pero o los años q tengo viendo futbol me atrevere a adecir qe no me entusiasma y no espero la gran revolucion del futbol peruano liderada por este dt, no digo q vaya a hacer un mal papel pero no espero nada importante por lo q se muestra al dia de hoy y es qe siendo temprano para ver el funcionamiento del equipo algo mas se deberia ver en los partidos y lo unico q yo veo es q este dt no es qtan esquematico como los anteriores pulpines, ya tiene sus años y se puede equivocar pero no es un cojudo como soso o ahmed, algo de futbol sabe el tipo, lo q me preocupa es su trabajo en cancha, me parece mas un dt de los tradicionales osea no esperen un equipo moderno d epresion y juego frenetico etc, y tampo voy a desmerecer eso ya qe con con algo tan simple como aquello hubiera sido mas qe suficiente para qe por ejemplo en la era ahmed y soso se haya pasado a segunda ronda de libertadores, no pasamos porqe los 2 argentinos eran unos imbeciles a pesar de q su trabajo no era malo en sí mismo el terrible problema eran las decisiones q tomaban, decisiones al armar el equipo, al elegir la forma de jugar, al mandar a los 11 al campo y al elegir los cambios; hasta el momento lo unico rescatable que veo de salas es qe se podria decir qe le esta sacando el jugo a algunos jugadores como costa, pero ojo qe aca veo un problema y es qe salas a diferencia de soso le ha dado mas libertad al yorugua, si nos fijamos ya no esta tan encasillado en el extremo y lo mas importante ya no hace recorridos tan largos , esto le permite llegar con mas aire y piernas al ataqe y de esa forma desequilibrar con su gambeta y gol qe siempre ha tenido(hay q recordar que fue 2 añpos seguidos el goleador de al) pero se descuida la banda derecha ya q practicamente qeda solo madrid q para ser sinceroe s un jugador mas del monton , es mas no creo q siga el sgte año, al margen de ser veloz(para el torneo local donde no existe esa palabra) decide hasta el culo porque es un jugador bastante torpe(el tipico cable pelado) tiene una tecnica bastante limitada para ser futbolista y si le sumamos a eso qe a pesar de tener un año jugando aun le tiemblan las piernas pues es dar demasiada ventaja jugar con el en el equipo titular, hay q buscar un jugador qe pueda cumplir esa funcion como emergencia ya sea cazulo qe alguien lo propuso o calcaterra qe es un puesto creo yo el cual podria cumplir almenos gracias a su experiencia y su,memosle q de volante no cumple como deberia, es un jugador qe se estanco ya hace tiempo y q al parecer ya estara entrandop en declive no se porque realmente se le renovo contrato; la otra cara de la moneda fue marco lopez, un chico con mucho futbol, defendiendo hay qe seguir viendolo pero tiene mucho criterio para jugar, no le tiemblan las piernas parece un tipo con caracter y talento , se va equivocar pero a este hay q bancarlo como dirian los argentinos, muy distinto al caso madrid donde nuevamente s e comete el error de darle oportunidades a un chico q no tiene condiciones; el mismo concepto qe tengo por marco lopez lo tengo por pacheco, este chico pacheco lo he visto jugar y es un gran jugador hay q tenerle paciencia es cierto qe con madrid y pacheco en la cancha hemos dado mucha ventaja pero este chico si tiene talento es cuestion d epartidos y unos buenos consejos, lo veo muy apurado y decidiendo hasta el culo incluso el año pasado decidia mejor , al parecer la falta de futbol por las lesiones ha hecho q decaiga su futbol pero tengo fe qe con oportunidades almenos entrando 30 minutos pueda recuperar su futbol pero definitivamente no esta ahora para ser titular y sobre rojas cambiamos moco por baba, el chico rojas tiene mucha tecnica es inteligente eso lo hace decidir mejor pero un jugador de esa talla con ese fisico no jugaria futbol profesional en ninguna parte del muundo, creo q ni en venezuela o bolivia jugaria, solo se da en peru, es lentisimoun soplo y ya esta en el suela, hay q buscar otras alternativas, y para terminar lo del colombiano me preocupa bastante, se ve q tiene tecnica pero lo veo muy frio por algo no le puede quitar el puesto a calcaterra, talvez me equivoque en todo caso al no tener a pacheco en buen momento y no tener mas extremos se debe cambiar el esquema con herrera de 9 y costa de media punta, espero no se siga en el error porque jugar con rojas y madrid es jugar con 9 y va pasar factura contra lanus

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *