
¿Quién es el Verdadero Culpable?
Qué momento tan complicado nos toca vivir, deportivamente el equipo no camina e institucionalmente estamos ante una incertidumbre que hace mucho no se vivía, causada en parte por la futura venta del club y también en gran parte por el ahora llamado “año de transición”, consecuencia directa de las pésimas decisiones tomadas en diciembre del 2016.
Mi posición respecto al futuro de Pablo Zegarra es clara y probablemente sea discutida no solo por muchos de ustedes, sino incluso por muchos de mis compañeros de la página. Cada quien tiene su posición y la mía es que Pablo Zegarra debe seguir hasta diciembre y en esa fecha se debe tomar una decisión sobre su futuro.
Hay mucho que discutirle a Pablo actualmente: malos cambios y mala elección de jugadores principalmente (que no juegue Calcaterra es un crimen futbolístico), sin embargo no creo que el mal momento del equipo se deba a estos factores, hay temas más allá de un análisis tan pobre.
En primer lugar este fue un equipo muy mal armado. En todo el plantel tenemos solamente un central (Abram), el resto son jugadores adecuados a la defensa (Cazulo, Ballón, Garces), además de esto tenemos un solo lateral izquierdo y un solo lateral derecho. En agosto Pablo pidió el regreso de Madrid, pero lamentablemente su préstamo no tenía ninguna clausula para que regrese, gran labor de Alfonso García Miró. Nos preguntamos luego porque la defensa no funciona.
Y si no funciona la defensa, el ataque tampoco. Este equipo requería un 9 de jerarquía, lo requería en enero luego que Ifrán no funcionara y lo requería en agosto, luego que Blackburn tampoco. ¿Quién llegó? Marcos Lopez, lateral izquierdo, categoría 99, suplente de la reserva de San Martín. Lo dije hace un par de meses y lo repito ahora, pensar que con el Cholito nos iba a alcanzar fue un gran error. Ese error lo pueden cometer los hinchas, no personas que cobran un sueldo por tomar esas decisiones.
En segundo lugar, no hubo coherencia en los meses anteriores a la llegada de Pablo, se sabía que este plantel iba a requerir recambio y ese recambio lo iban a dar los canteranos, ¿Cómo es posible que en 7 meses solo haya debutado un canterano (Gianfranco Chávez, 27 minutos)? Era necesario que para julio muchos jugadores jóvenes lleguen con minutos, sabíamos que Lobatón ya no era el de antes, sin embargo no se pensó en una política institucional de recambio. Ojo esto no es solo culpa de Chemo, una de las clausulas de su contrato debió estar amarrada a la cantidad de minutos que se le diera a jugadores jóvenes. ¿Somos un club formador, no? Al menos eso nos han querido vender desde hace algún tiempo. Desde la llegada de Pablo han debutado en primera Oliva, Gómez y Olivares, sin considerar que Chávez e Ysique han tenido más minutos el último mes que en todo el año.
En tercer lugar, esto no es solo culpa de quien armó el equipo. Joel Sánchez fue una buena contratación y no rindió, Costa era una renovación lógica y ya se olvidó hasta de como parar una pelota, hasta Viana se ha ido cayendo y bueno Lobatón y otros jugadores han decidido que no quieren jugar y listo, todo bien. Como dice Chalo, entre amigos no se dicen nada. ¿Alguien sabe porque Lobatón no viajó a Ayacucho? No está lesionado ni suspendido, tampoco jugó en Cutervo, Huaraz, Nueva Cajamarca, Cusco, Arequipa o Sullana. Ahora, si queremos pensar que “El Capi” no tiene injerencia en más decisiones, ya es tema de cada uno. Cuando un equipo, simplemente no quiere jugar se nota y los jugadores de Sporting Cristal no quieren jugar. Ojo, como todos son amigos, es muy probable que estemos viendo a nuestro próximo Gerente Deportivo, provecho.

Pablo ha fallado en muchas cosas, quizás no ha mostrado la personalidad que debió mostrar para prescindir de varios jugadores, pero hay que ser sinceros, nunca tuvo el apoyo necesario para hacerlo, tanto así que en su presentación no estuvo ningún dirigente, no hubo fotos, no hubo mascota, no hubo nada. Es difícil coger un fierro caliente y remar con él contra la corriente. Si hoy me dicen que en diciembre llega un gran DT y que por eso se va Pablo, lo entiendo, traigan a Heinze, Almirón, Holan, Cordova, u otro, pero si me dicen que se va Pablo porque van a traer al “primo del vecino del hermano del sastre del primo del tio de Bielsa”, todo esto seguirá siendo un chiste. Pablo puede aprender de sus errores para el 2018, los de arriba no, ellos no se equivocan.
Mientras las decisiones las tomen los mismos que se excitaron pensando que Jairsinho y Cossío podían reemplazar al Maxi y a Yotún, que su gran amigo era un gran DT para SC en base a un espejismo que solo ellos vieron, aquellos que destrozaron la noche de la raza celeste, el proyecto de menores y el extremo celeste, aquellos que nos quisieron hacer creer que el burro llamado Fierita era un perro, esos a los que les gusta almorzar con ciertos hinchas para que los defiendan en las redes, aquellos que nos vendieron que el año pasado fue un paso hacia adelante, seguiremos dando pasos hacia atrás señores, mientras la relación entre los jugadores y los dirigentes en SC sea tan corta, el equipo en la cancha seguirá siendo largo.
Esto no es solo culpa de Pablo Zegarra señores, los culpables están más arriba y más abajo. ¿Curioso que los culpables sean tan amigos, no?
Salud Cristal, que el tiempo se encargue de castigar a los culpables de este desastre.
El primer intento que veo, tratando de encontrar las causas de la actual situación del equipo y del club.
Tendríamos que coincidir en varias cosas, que la incertidumbre de la venta del club, que Pablo ha conformado mal y no sabido hacer los cambios , que el plantel está mal conformado , que la defensa no funciona y que los refuerzos no han estado a la altura de lo esperado, son verdades irrefutables.
Sin embargo hay algunas cuestiones que no son del todo cierta y desvirtúan el análisis, se dice que el ataque no ha funcionado y que no ha alcanzado, desde luego que se necesita un 9 de jerarquía, yo mismo lo venido pidiendo insistentemente, pero tal vez pensando mas en la Libertadores que el torneo local, el equipo ha marcado 10 goles, uno menos que el líder Garcilaso y uno mas que el segundo A.L. , entonces cuantitativamente si alcanzó, el problema está en los goles en contra , mientras SC encajó 13 goles, Garcilaso solo 2 y Alianza 7 , claramente se desprende , que el problema ha sido la defensa, poner todo en el mismo saco, resulta en atenuar lo pésimo desempeño de la defensa , que obviamente ha sido mal trabajada y sin mantener un mismo cuarteto permanente, sin embargo nada iba a funcionar si en esa defensa había dos jugadores absolutamente inadecuados: Chávez y Cazulo , dos de los nombre que menos se mencionan , se habla de todos con insistencia y encono, pero de estos muy poco. a lo anterior se suma ahora Viana, de penosas actuaciones.
Pero yo pregunto, no estuvo la gran mayoría de acuerdo con la ubicación de Cazulo a defensa central ? mientras que este modesto servidor desde el anunció, predijo que no iba a funcionar por las caraterísticas del jugador. No es cierto acaso que todos pedían a Chavez de lateral derecho y crucificaban a Revoredo, que si era defensa lateral y en ocasiones marcaba, para cualquiera que sepa un ápice de fútbol estaba claro, que puestos en la balanza y mientras no hubiera otra alternativa, era obvio, una verdad de perogrullo, que debía jugar Revoredo, entonces pues, un poco de hidalguía para reconocer que nosotros también nos equivocamos , no vendría mal. Y me olvidaba, cuando la directiva en uno e los errores mas groseros que tuvo, decide no renovarle a Rodriguez, no salió la a gran mayoría a manifestar su complacencia con la decisión y a despotricar de él.
Otra, hoy se habla pestes de Ballón, pero recuerdo que cuando se anunció su contratación, muchos( incluso recuerdo a alguien que escribe en este blog) aplaudieron su venida y lo trataron de crack, sin embargo este pechito, dijo que Ballón no era necesario, que venía a desarmar la voalnte, que era lo mejor que tenía e equipo y la necesidad de poner a Ballón , entre otras cosas propició lo de Cazulo a central y desbarajuste del equipo.
Yo me centro en la defensa, por que por kilómetros el punto flaco del equipo, todo lo demás puede funcionar a nivel torneo local , pero esa defensa es fatal y le pediría a Pablo, abocarse con zapatos y todo a ese tema.
La última del equipo, dice Jerico, que Pablo debe manenerse hasta diciembre y allí decidir su permanencia, estoy en total desacuerdo, traer un DT para que empiece en enero, es demasiado tarde, encontrar un plantel armado por otros no es lo mejor, es ahora que se debe decidir quien será el técnico para el 2018 y que él sea la voz cantante en el armado del plantel.
Finalmente quiero dar mi opinión en lo que considero las causas estructurales de la situación del club y del equipo. Considero todo empieza cuando a Cantuarias, que era un alto funcionario de Backus y con un background impresionante , le vendieron la idea de que SC debía ser un club formador-vendedor, que en 5 añoa se estaría peleando la Libertadores con canteranos y que debía plasmarse un estilo, mejor aún si estaba escrito en un manual, a lo que se sumó lo que yo llamo el síndrome Sampaoli, que hizo que los directivos vieran en cualquier ignoto DT argentino un émulo del hombrecito.
No es que no piense que SC no deba formar jugadores, siempre lo ha hecho y es indispensable, el mercado local no brinda todo lo que e necesita, en cantidad y calidad , pero el error estuvo en lo otro, que podía formarse jugadores para exportar y dedicarle gran parte de lo exiguos recursos en desmedro del primer equipo, sin darse cuenta que no estaban dadas las condiciones para ello y pensar que se iba a hacer un equipo competitivo con esos canteranos, no solo era una quimera , sino que entraba en contradicción con el objetivo vendedor, sin dejar de lado todo el trastorno que se origina an la necesidad de hacer jugar esos chicos, que como sabemos, pueden mostrar condiciones pero no están para sostener un rendimiento, ganar partidos y menos campeonatos, salvo que volvieramos a los tiempos en que salian los Challe, Cubillas, Uribe o Escobar.
El oto tema, el del estilo, que se resumía en : proponer en todas las canchas, mantener una alta posesión del balón y salir jugando siempre desde atrás, en general no son aspiraciones desdeñables, por supuesto que son caracteristicas que todo equipo debiera tener, pero que para ello se requiere el plantel adecuado y que debe ser administrado de manera pragmática, no puedes salir jugando con esa defensa y si tu central es Cazulo.
El club tiene que definir algunas cosas, empezando por lo de su propiedad, no se puede estar con ello que se ya se vende o se vendió y andar desmintiendo, si siguen pensando en ser formador-vendedor, sincerar sus objetivos a su realidad económica y manejarse de manera mas transparente, el hincha tiene derecho de saber a que se puede aspirar , para no hacerse falsas ilusiones y andar pidiendo peras al olmo.