Fracaso de cuello blanco

Sporting Cristal afronta su peor momento en los últimos seis o siete años. Y el problema acá no es un problema de juego ni de oportunidades de gol creadas y no concretadas ni de resultados. El problema acá es claramente dirigencial. El fracaso en Sporting Cristal no es el de un sistema organizativo (el sistema de comisiones podría resultar útil en otras condiciones) ni tampoco es el fracaso de una idea principal (el bendito «estilo»). Es el fracaso, principalmente, de personas con nombre y apellido que se ha demostrado que ya no están para dirigir un club como Sporting Cristal y que han sido – y son – claramente incapaces para hacerle dar el salto de calidad al que se apuntaba. En segundo lugar, es el fracaso de una forma de hacer las cosas: el amiguismo como principio de elección por sobre la unión de directivos profesionales y con experiencia.

Es la dirigencia que la que no ha sido capaz de llevar a la práctica lo que pregonó. El año 2013 decidieron cortar el proceso de Roberto Mosquera en nombre del «estilo». Pero ese estilo jamás se vio de manera sostenida. Francisco Lombardi dijo alguna vez que el estilo no lo hacen los técnicos sino que lo hacían ellos, los dirigentes. Doble falta, entonces. Ni los entrenadores ni la dirigencia lograron mostrar un mismo estilo año tras año.  Los equipos cerveceros entre el 2013 y el 2017 tienen poco o nada en común entre ellos. Seguramente alguno de ellos soñó con la concretización de este estilo, pero de sueños no se vive, sino de la realidad. Esa que hoy dice que hemos fracaso en los 4 torneos que hemos disputado este año.

Es la dirigencia la que, obnubilada por los logros de los jugadores, pensó que cada idea suya era oro puro. Así, armó un plantel muy pobre. El equipo hoy tiene un sólo lateral izquierdo (con 33 años y que, obvio, se lesionó ante la tremenda carga que soportó los primeros meses). Fue la dirigencia la que decidió no reforzar la defensa. Esta misma defensa que hoy es la segunda más goleada del torneo. Ello a pesar de que, en las dos últimas copas recibió 16 y 15 goles. Es la directiva que decidió no apostar por un 9 goleador y, a cambio, aceptó jugadores como Rolando Blackburn. Se trajeron jugadores en un puesto que terminaron jugando de otra cosa, y a otra cosa.

Es la dirigencia quien tiene que cargar el pasivo por haber tenido 4 años de oportunidades para competir en Copa Libertadores y en ninguna tener éxito. Hoy, al contrario,  estamos totalmente involucionados en juego, estilo y resultados. Cristal estaba para dar el salto de calidad y, en vez de eso, retrocedió. Queríamos empezar a hacernos habituales en octavos de final y ahora ni siquiera hemos clasificado. Y eso entristece.

Hoy se va a querer decir mucho. Se va a decir que este resultó siendo un año de transición, que los rumores de venta del club desconcentraron al equipo o varias cosas mas. Lo cierto es que no existe excusa que soporte la actualidad cervecera. Es cierto que puede hacerse un buen plantel 2018, pero ya la capacidad de perdurar el estilo –  la tarea más difícil – quedó demostrada como demasiado grande. Por el momento es imposible creer que, incluso si el 2018 fuera bueno, los dirigentes tengan esa capacidad.

2 thoughts on “Fracaso de cuello blanco

  1. La situación del club esta fea, en lo institucional y en lo deportivo, obviamente la responsabilidad de ello corre por cuenta de los directivos, JPP concluye en que es un problema de personas, obvio, los directivo son personas, pero más importante que ¿quién o quienes es se equivocaron ? es ¿ en que se equivocaron? , el autor de la nota menciona , que fueron incapaces de dar “el salto de calidad”, pero esto más que una causa parece un efecto, a continuación menciona el “ amiguismo” pero sin explicitarlo, entonces al final, según lo leído, todo se resumiría en la palabra: amiguismo.
    No conozco la interna ni a los directivos, tanto como para saber de que amigos se habla y ¿por que?, se lee con cierta frecuencia que el DT Del Solar fue contratado por la única razón de ser amigo de algún(os) dirigente(s) , escuché también que a E.Chávez le renovaban porque su representante es hermano de Loba y que Revoredo permanecía en el club por ser pariente de Debakey( lo que fue desmentido en su oportunidad) no conozco más , ni creo que haya mucho más, en todo caso , en el supuesto que fueren ciertas, resultan insuficientes para explicar la mala situación del club.
    Se habla del equipo de Mosquera, de acuerdo jugaba bien, Loba, Cazulo y Calca hicieron un medio campo que funcionaba muy bien, Avila en buen momento, Ross en el mejor año de su carrera y Rengifo en plena vigencia, pero con una defensa que dejaba que desear, la verdad, el torneo local estaba fácil, las comadres en uno de sus peores momentos , mas misios que el chavo, no aparecía todavía Melgar, los únicos rivales Aurich y Garcilaso, de todas formas era una buena base, pero allí es donde aparecen los fantasmas, eso de los que ya he hablado bastante, esas políticas erróneas, que cual bomba de tiempo, dejó sembradas Cantuarias, esa es la verdadera causa del desastre actual, todo lo otro es consecuencia de ello.
    Señores, estoy seguro que la realidad , va a hacer que desechen todas esas ideas quiméricas, planteadas con desconocimiento de la realidad o flojera para un análisis profundo, claro que cuando hablamos de políticas, a muchos le sonará a chino, no es su culpa, son hinchas no conocedores de management. La realidad se impone siempre.

  2. Varios y hasta muchos posts sobre las causas del por qué Sporting Cristal está así en este momento deportivamente hablando, pero nadie ha sacado un post sobre cual será el futuro del club el 2018 en todo sentido (institucional, deportivo, económico, etc.), se dice que como nadie compraría la institución SC sería un equipo muy pobre el próximo año, en tal sentido cuales serían nuestros objetivos teniendo en cuenta el poco o casi nulo presupuesto del club??, de ahora en adelante ya no lucharemos por un campeonato nacional??, como máximo podremos aspirar a una sudamericana y esto es, hasta salvarnos de la baja??, a ver si en esta página hacen un post sobre la situación actual del club como institución y cual sería el futuro (no ahora ni mañana, claro, sino cuando se acabe el torneo de este año), por lo pronto como afrontaremos el 2018, qué objetivos se propondrá el club sabiendo que ahora ya no podrá hacer contrataciones caras. Ya lo pasado no vale mucho la pena analizar, total, ya fue, me interesa más el futuro, y creo a muchos hinchas también

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *