La Previa: Racing Club vs. Sporting Cristal
Para qué mentirles, yo no lo viví, tal vez lo vi sin entender nada o de repente estaba comiendo alguna de esas papillas u otras comidas que le dan a los bebés, hablamos del 23 de julio de 1997 y este redactor con lo justo tenía un poco más de 1 año de vida.
Entonces, entenderás que todo lo que puedo hablarte de aquella última vez que pisamos el ‘Cilindro’ se reduce a lo que he visto en vídeos (lamentablemente no encontré el partido completo), lo leído en crónicas, lo que he escuchado de quienes tuvieron la oportunidad de presenciar el hecho (al menos por la televisión) y otras fuentes.

Y es complicado porque cada uno tiene su versión del juego, del desarrollo para ser más específico. En Argentina hay quienes creen que nos debieron golear y que tuvimos suerte, otros del mismo país mencionado no olvidan a algunos jugadores celestes que destacaron aquella vez ante un Presidente Perón explotando. Julinho bailando a Mac Allister (Primer Capítulo), el golazo del ‘Camello’ (Capítulo N), a Bonnet amargándolos con ese testazo colocado, acaso a Balerio y al capitán Pedro Garay dando todo aquella vez para resistir los embates ‘académicos’, por mencionar algunos nombres.
Esta segunda versión entre los argentinos es lo más parecido a lo que se dice en Perú, Sporting Cristal resistiendo y apelando a sus habilidosos para los ataques sorpresa, por momentos defendiendo con la pelota también.
Esa vez formamos con Julio César Balerio en el arco; Manuel Marengo, Marcelo Asteggiano, Miguel Rebosio y Nolberto Solano en la retaguardia; Erick Torres y Pedro Garay en la contención; Jorge Soto y Prince Amoako como volantes mixtos para habilitar a la delantera conformada por Alfredo Carmona y Julinho.

Martín Vilallonga abrió el marcador para Racing tras un buen desborde de un compañero suyo que se la dejó solo para añadirla. Ellos salieron a por más pero el ‘Camello’ dejó mudo al estadio albiceleste con un derechazo que en un inicio no parecía ser de peligro -tal vez por la toma de la cámara- pero que entró limpia por el sector izquierdo del arco que cuidaba Ignacio González, guardameta de Racing en aquella ocasión.
Cláudio Ubeda y el mismo Vilallonga desnivelaron el marcador y parecían encaminar la clasificación racinguista a la final de la Copa, sin embargo, a 5 minutos del final, Julio César Andrade de Moura pasó la marca de McCallister y centró a la cabeza totalmente pelada de Luis Alberto Bonnet quien con un cabezazo colocado a media altura muy pegado al poste derecho achicaba la diferencia y ponía el marcador 3-2, como terminaría finalmente.
¿Viviste aquel partido? Coméntalo si gustas, para que quienes no tuvimos la oportunidad tengamos una mejor idea leyendo todas sus opiniones o mini-crónicas. Por lo pronto te dejo un video hecho por hinchas celestes con los goles nuestros en el ‘Cilindro’.
¿Otros antecedentes ante Racing?
Hay uno importante, nuestra primera victoria en Libertadores fue ante ellos, el 20 de febrero de 1962 vencimos 2-1 en el Estadio Nacional.
¿Algo más?
Lee los posts de Jean Franco sobre la historia de SC en la Copa.
Hablemos de la actualidad…
Racing, así como Sporting Cristal, viene jugando el torneo local con algunos suplentes. Por ejemplo, el viernes que se enfrentó a Atlético de Rafaela tan solo utilizó a Saja, Cabral, Acuña y Aued entre los probables titulares para hoy, agreguemos a Brian Fernández que ante la lesión de Diego Milito sería de la partida también ante nosotros.
Racing en su torneo doméstico de 30 equipos y 30 fechas marcha en el puesto 16 con 1 victoria, 2 empates y sólo 1 derrota en la primera fecha por 0 a 1 ante Rosario Central -líder del torneo-, aquel encuentro se jugó en el ‘Cilindro’ y lo disputaron los titulares en su mayoría.
En Copa ya saben, 2 partidos y 2 goleadas a favor tanto en Venezuela a Táchira por 0-5 como en condición de local contra Guaraní por 4 a 1, sin embargo, éste último resultado es algo engañoso, hasta el tercer gol académico, el match era muy parejo, Guaraní estuvo a punto de empatarlo pero Bou pudo resolver de manera correcta para liquidar el encuentro en 2 ocasiones.

No es el ‘cuco’, Guaraní lo complicó por varios pasajes del partido, sobre todo cuando Racing le dio la pelota. Si bien generaron varias contras debido a ese planteamiento, también sufrieron atrás. Cuando la ‘Acadé’ tuvo la posesión también le costó entrar un poco, ese día Bou no jugó muy bien, pero hizo 3 y tapó el no tan destacado rendimiento. El peor error de Racing sería darle la pelota a Cristal, sobre todo por el hecho de que tenemos disponible a Lobatón. Así que esta vez no creo que lo hagan, intentarán manejar el balón como locales que son. Va a ser un partido donde quien ejecute mejor sus oportunidades obtendrá el resultado deseado, tal vez sea cliché lo que te digo pero creo que en este caso ambos van a tener chances y no tan desiguales.
¿Cómo juega Racing?
El experimentado Saja al arco, es fijísimo.
Ivan Pillud en el lateral derecho, Yonathan Cabral junto a Luciano Lollo suelen ser los centrales pero ante la lesión de este último, arrancará Nicolás Sánchez; Leandro Grimi se ubicará en el lateral izquierdo.
Racing en su mediocampo tiene a Ezequiel Videla y Luciano Aued, entre los 2 se alternan para atacar y defender pero es principalmente Videla quien tiene la responsabilidad defensiva. Un poco más adelante están Washington Camacho y Marcos Acuña, el primero es delantero pero Diego Cocca prefiere utilizarlo algo más retrasado, situación similar a la de Julián Benítez en Guaraní, ¿lo recuerdan? El trabajo de ambos es trasladar el balón de afuera hacia adentro, sin llegar a ser extremos, rotan el balón antes de llegar a 3/4 con dirección a los delanteros, quienes generalmente son Gustavo Bou y Diego Milito, con la ausencia del ‘Príncipe’, Brian Fernández hará dupla con el actual goleador de la Copa.

¿Cocca variará su planteamiento?
Quien sabe, no lo creo, daría un mensaje errado al mi parecer, al ser ellos locales, deberían intentar imponerse con sus armas de siempre, pero bueno, a veces los DTs arriesgan para ganar.
Ahora Sporting Cristal…
Se comenta mucho esto, así jugaría la ‘celeste’.
Diego Penny al arco; línea de 3 al fondo que puede ser de 5 con Estrada y Cossío por los laterales, Martínez, Cazulo y Revoredo se encargarían de parar a la dupla en ataque.
El mediocampo variaría automáticamente al no estar el Piqui.
Josepmir Ballón en la contención, Carlos Lobatón y Horacio Calcaterra de mixtos, para habilitar a Irven Ávila y Sergio Blanco, quienes serían de la partida en la ofensiva.
¿Quienes completan la lista de viajeros?
Alex Araujo, Luis Abram, Edinson Chávez, Paolo De la Haza, Diego Manicero, Renzo Sheput, Jairsinho Gonzáles y César Pereyra. De estos 8, uno sale de la convocatoria final.

¿Qué más apuntar?
Tenemos 1 jugador en capilla para el partido en Lima, ese es Matías Martínez, quien acumula 2 amarillas, si recibiera una en Avellaneda, se perdería el partido en Lima.
En Racing no tienen jugadores en la misma situación, sus únicas preocupaciones son:
- Diego Milito. Como ya muchos saben, tiene problemas en la rodilla que recién le ha permitido trotar hace 2 días y aparte de estar descartado para ésta noche es duda para la revancha en el Nacional.
- Luciano Lollo. Que en la última práctica sufrió molestias en el mismo sector del cuerpo y también quedó fuera del once. Baja sensible ya que es el principal baluarte en defensa.

Para terminar el artículo…
Sólo me queda pedirle al equipo lo que siempre le pido, no dar pelota por perdida, buscar el resultado utilizando recursos genuinos como diría el ‘Turco’, salir a proponer y no ‘ratonear’ -además que no nos sale eso-.
Sé que la imponencia del estadio no va a mellar en el rendimiento de nuestros jugadores ya que todos están completamente acostumbrados a estos escenarios, puede que en Argentina la efervescencia sea mayor por la cultura futbolera que tienen, pero confío en que quienes saldrán a la cancha harán el juego ideado y trabajado en todo este tiempo, como dijo un jugador uruguayo (la mayoría dice que fue Obdulio Varela pero otros se lo atribuyen a Schubert Gambetta) antes de la final de Brasil 50: «Los de afuera son de palo».
Pues creo que nada más, el encuentro inicia a las 7:45 pm en la hora nuestra y será transmitido por Fox, el normal, por radio seguro también, pero no se los recomiendo. ¿El árbitro? No interesa, él no mete los goles, de cualquier forma si algo raro sucede lo van a repetir muchas veces así que lo terminarás por conocer, esperemos que no sea así.
Mucha, pero mucha ¡Fuerza Cristal!
Posibles alineaciones:
Racing Club: (1-4-2-2-2) Saja; Pillud-Sánchez-Cabral-Grimi; Videla-Aued; Camacho-Acuña; Bou-Fernández.
Sporting Cristal: (1-5-3-2) Penny; Estrada-Martínez-Cazulo-Revoredo-Cossío; Lobatón-Ballón-Calcaterra; Ávila-Blanco (Pereyra).
UNA PREGUNTA PORQUE NO ESTARÁ EL PIQUI?
Sí va a estar, sólo que en la defensa y no en el mediocampo.
Para este partido apelaré a aquella frase cliché que dice que «lo último que se pierde es la esperanza». Pues en verdad, para todo hincha cada nuevo partido es una esperanza nueva.
En mi caso particular, aguardo cada partido de Cristal esperanzado en ver por fin a ese Cristal de juego moderno, veloz pero a la vez atildado, que inspire respeto a todo rival y que nos acostumbre de una vez por todas a buenos resultados en cualquier cancha del continente.
Partidos como el de hoy requieren que jugadores de un club grande como Cristal saquen a relucir lo máximo de su sapiencia y experiencia futbolística pero añadiendo además un factor importante que es mostrar pundonor, lo que para nosotros sería esa RAZA que desde hace un par de años tratamos de mostrar como distintivo de una nueva generación celeste.
Por lo demás, bueno, que empiece el partido. Muchos esperamos que Ahmed recapacite y replantee varias cosas. Evidentemente los jugadores tienen que poner mucho de su parte pero creo que la clave estará en cómo nuestro DT lea el partido antes y durante el mismo. Tenemos con qué hacerle daño a Racing. El asunto es cómo y eso depende de Ahmed.
¡Fuerza Cristal!
Yo lo vi en el televisor Hitachi de mi abuela, solo, no sé porqué lo vi en aquel televisor y en su cuarto, raro, pero mientras todos tomaban el lonche yo estaba viendo el partido muy de cerca, a 30 centimetros del televisor, comiéndome las uñas y ese gol de Soto parecía que no hubiera llegado, la pelota se confundió con tanto papel y encima reboto, raro que una pelota salga del arco. Después llegaron los goles de Racing y todo se calló, me caí anímicamente, era un partido raro, parecía que la gente estaba en la cancha y los jugadores de Cristal se mimetizaban con la cancha con esa camiseta oscura (linda) y al final llegó ese gol de Bonnet, que pedazo de equipo no? Bonnet si mal no recuerdo no había sido titular en ningún partido de la Copa y ese fue precisamente su último partido como suplente. En Lima Bonnet fue titular y metió un gol comenzando el partido. Eran jugadores de raza, que renegaban del resultado en contra, tal vez eso deberían tener los jugadores de ahora, incansables, tercos, renegados, asesinos, provocadores (Balerio), un mix, claro que mucho de eso se ha hecho mito.
Ese gol lo celebraron, porque se sabían lo suficientemente fuertes como para poder remontarlo en Lima, que seguridad y nos solo eso, lo hicieron.
Gracias a todo ese grupo, por eso deberíamos hacerle el homenaje al Pelao, representa ese momento.
Fuerza Cristal hoy, no es lo mismo, eran semifinales, pero el hambre de ganar con la celeste en el pecho debería ser en cada ocasión.
Tenemos un compromiso con nuestra historia, a salir a ganar y demostrar nuestro juego y pundonor como en ese 97, aquí ese partido en el Cilindro:
Lamentablemente ese partido es el del Nacional, el del 4-1
Yo recuerdo ese partido del ’97 como si fuera ayer, te cuento mis recuerdos:
– Jorge Soto estaba en un momento mágico: le había anotado a Vélez, a Bolívar y le había dado el triunfo a la selección con su gol a Bolivia una semana antes.
– Julinho era magia pura. Muchos recuerdan solo a MacAllister pero en realidad se bailó a todo Racing. Qué ídolo el brasileño!
– Muchos hinchas celestes pensamos que Cristal se había bajado al favorito en esa Copa que era Vélez pero en realidad Racing tuvo partidos más difíciles. En octavos eliminó a River Plate de Francescolli, Crespo, Bonano, Ortega, Gallardo y en cuartos a Peñarol que era tetracampeón en su país. Por eso andaban medio confiados para la semifinal con nosotros.
– Markarián que era un obsesivo en la defensa había trabajado toda la semana para que no nos hagan goles de cabeza, que era el fuerte de Racing. Y nos hicieron dos goles de cabeza. El uruguayo se quería morir.
– Cuando estábamos 3-1 entró Mendoza por Amoako y sin exagerar cometió mínimo 3 bloopers. Entró demasiado inseguro. En ese momento pensé que se nos venía la goleada.
– Bonnet no era el goleador indiscutido que fue luego, es más muchos lo querían fuera del equipo. Era suplente de Czornomaz. Luego Bonnet tuvo esa buena racha en la Libertadores y no paró hasta hacer más de 100 goles con SC.
– Te puedo asegurar que ese partido merecimos ser goleados porque nos tenían en nuestra área todo el segundo tiempo. Ese gol de Bonnet sobre el final fue un golpe psicológico tremendo, ahí estuve seguro de que remontábamos en Lima porque los de Racing salieron desmotivadazos de su cancha. Hay un video en youtube de ese partido donde Gastón Córdova en caliente declara con su dejo argentino: «Naa pero tienen un culo bárbaro (o sea que habíamos ajustado mucho). Nos shegaron dos veces y nos hacen dos goles. Es increíble.»
Sí, iba a poner ese video argentino, pero era muy pro-Racing como para este post.
Hay una de videomatch, del partido en Lima, revísala, no es nada pro-Racing.
Fuerza Cristal
Sí, también lo tengo, con Korol, pero él se refiere a otro que es bastante anti.
Claro que lo viví!!!
Recuerdo regresar como loco a mi casa para verlo con mi hermano, aún mas loco por la Celeste que yo! Como olvidar como grite esos goles de Bonet y Soto, bueno fue al reves, priermo tremendo misil de Jorge y luego el centro de Julinho y el super cabezazo del Pelao para darnos vida; como gritamos esos goles con nuestra insolente juventud!!
Han pasado 18 años por nuestras vidas, pero el amor por la Celeste se mantiene igual, incluso es mayor, juegue quien juegue, vamos muchachos, maten por la Celeste (hoy seguro de azul), vamos profe haga un buen partido.
Fuerza Cristal Carajo!!!
He criticado mucho la direccion tecnica de nuestro equipo, porque muestra bastante deficiencias pero en este momento en que se le gano a Racing en su casa, no puedo negar que estoy feliz y por ahora olvido lo malo y porque esta vez no sufro si no gozo por la forma como se entregaron los muchachos y es que siempre debe ser asi,queremos muchas alegrias,triunfos de nuestra gloriosa camiseta para que asi tambien resuene afuera que hay equipos peruanos que sacan la cara por nuestro pais y el ejemplo lo pone mi Sporting Cristal,que no nos envidien los otros equipos,que se sumen a nuestra alegria al fin y al cabo todos somos peruanos y debemos empujar para el mismo lado.
Gracias Cristal, gracias Campeon!
Y ECCQTM brilla por su ausencia! XD
Es que yo soy el único mayor de edad que no chambea D: