La Copa: 1990, Un Nuevo Comienzo.

Se empezó la decada con otra eliminación temprana, pero a la larga sería la época de más gloria de Sporting Cristal.

Los rivales serían Universidad Católica y Colo Colo de Chile, sumándose Unión Huaral del Perú. Luego de ganarle la final del torneo peruano de 1989 a Sporting Cristal por 1-0 con gol de Aguirre a los 113′ minutos. El partido se jugó en Matute el 08 de febrero de 1990.

La primera jornada en Chile y Perú que se jugó el 11 de Abril de aquel año, hubo un doble empate por 0-0. Los cuatro equipos no pudieron anotar. El segundo partido de El Más querido también quedo 0-0 frente a la Universidad Cátolica. El equipo de Oscar Lopéz y Oscar Caballero llegaba a la tercera jornada para enfrentar a Colo Colo y perdió por 1-2 de local. El único tanto de Cristal lo hizo Maximinano Cincunegui a los 66 minutos.

En los partidos de vuelta obtuvimos nuestro único triunfo frente a Unión Huaral por 3-0. Luego, el 8 de mayo la Universidad Cátolica jugó su primer partido Internacional en el estadio San Carlos de Apoquindo, fue derrota por 2-0. Cerrabamos nuestra participación con un 2-0 en contra de Colo Colo.

1Foto: http://dechalaca.com/

2 thoughts on “La Copa: 1990, Un Nuevo Comienzo.

  1. Creo que han habido muy pocos casos en el mundo donde un equipo es dirigido por dos entrenadores a la vez. La dupla Caballero-López había generado bastante expectativa. Para esa copa recuerdo que llegaron 4 argentinos: Argüeso, Kopriva, Galván y Cincunnegui. Defensa, volante y delanteros respectivamente. Todos pensábamos que si venían recomendados por la dupla técnica estos 4 gauchos la iban a romper. Desafortunadamente, creo que estos fueron los primeros que iniciaron la larga lista de parrilleros que han vestido la camiseta celeste. Bueno, quizás podríamos excluir a Kopriva, que no era una maravilla pero hizo mejor las cosas. Los otros fueron un desastre. Me parece que Cincunnegui y Galván se fueron al toque. Argüeso se quedó un poco más pero igual tuvo que irse por malo y Kopriva sí se quedó hasta la campaña del 91 ya con Oblitas como DT y jugando al lado de Baldessari, Franco Navarro, Castagneto, Palacios, Maestri, Antón.
    Tristísima Copa que dio lugar a la renuncia de la dupla técnica y su posterior reemplazo por un técnico chileno del que ahorita no recuerdo su nombre. Su labor fue discreta, Cristal peleaba en la parte baja de la tabla y bueno, a mitad de ese año llegó Oblitas. Lo que vino después ya todos lo conocemos.

  2. Como no recordar esta Copa, si fue la primera en la que pude ir al estadio, lamentablemente no fue de las mejores; y luego de ese magro empate con Huaral en el inicio (quería la revancha de la final en Matute, la cual sufrí en ese estadio), mi hermano 5 años mayor me llevó, yo con mis insolentes 13 años sentado en Norte, primer partido internacional de mi Celeste, pero no paso nada 0-0 con la Católica, me fui con bronca; no pude ir con Colo Colo, mejor que no alcanzara la propina, porque fue derrota 1-2; el partido de vuelta con Huaral, lo tuve que escuchar por Radio, en casa, con mi hermano de 16 por el que me hice Celeste, y celebramos los goles, y mi viejo, que es grone nos miraba y reía, no creía el triunfo Celeste, pero bueno este llegó 3-0 (anécdota, fue por radio a pilas, ya que estábamos en época de atentados terroristas y sin energía eléctrica por mi barrio); los partidos en Chile los recuerdo con pena, no se pudo, ambos se perdieron 2-0, en el colegio apenas eramos 4 Celestes en ese salón de tercer año de media y todos nos jodieron un poco porque Huaral si pudo sacar un punto en Santiago y clasificar (anecdota: SC jugó de rojo creo ante Católica, y creo que nos prestaron los polos, no lo recuerdo bien)
    P.D. Creo que esta Copa fue el fin de una era; lo que vino después de ella, con la llegada de Oblitas casi al final de temporada si fue el comienzo de una Etapa Feliz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *