La Copa: 1973, «Chito» La Torre.

Aquella edición de la Copa Libertadores fue la antepenúltima que jugó el que será nuestro homenajeado de la Noche De La Raza Celeste 2015: Orlando De La Torre.

A Sporting Crista le toco un grupo duro y se quedó fuera de la siguiente etapa por diferencia de goles.

Los Rivales: En esta edición nos tocó jugar contra equipos paraguayos: Cerro Porteño -posible rival de la edición 2015- y Olimpia. Para completar el grupo, Universitario.

Debutamos un 2 de febrero en el Estadio Nacional, con arbitraje del peruano Carlos Rivero. Sporting Cristal salió a la cancha con el siguiente equipo para enfrentar a Universitario:

FOTO 2

El partido acabo 2-2. Para los celestes anotó José Del Castillo. El otro fue un autogol de Carlos Carbonell. Para los cremas anotaron Bailetti y Calatayud, los cuatro goles se dieron en un lapso de 16 minutos: del 54 al 70.

El siguiente partido fue contra el Olimpia de Paraguay, el 17 de febrero de aquel año. El único tanto del partido lo marcó Vinha de Souza, el brasileño que jugaba con la celeste abrió el marcador a los 24 minutos del primer tiempo, batiendo la valla de Ever Hugo Almeida. Con Cerro Porteño empatamos, partido jugado el 22 de febrero de aquel año, en el Nacional. Para Sporting Cristal abrió la cuenta José Del Castillo a los 15 minutos, mientras para los paraguayos marcó Saturnino Arrúa que batió a Ramon Quiroga.

Los partidos de vuelta fueron fuertes, solo pudimos ganarle a Universitario por 1-0 gracias a otro gol de Vinhas de Souza a los 61 minutos en el Estadio Nacional. Con esto dejabamos afuera de esta competencia al rival, pero en cambio, los partidos en Paraguay fueron duros;  Olimpia nos ganó 1-0 con gol de Alcides Sosa, mientras que Cerro Porteño nos termino dando una paliza de 5-0.

1
Parados: Eloy Campos, Roberto Chauca, Luis Tagle, Luis  Rubiños, Orlando La Torre, Victor Fernandez. Sentados: Tadeo Risco, José Del Castillo, Augusto Palacios, Vinhas de Souza y Reynaldo Jaime.

Breve participación rimense en una Copa Libertadores.

¡Salud Cerveceros!

3 thoughts on “La Copa: 1973, «Chito» La Torre.

  1. Bueno, este año probablemente jugaremos de nuevo contra dos equipos paraguayos. Guaraní ya está y muy posiblemente Cerro Porteño. Estimo que eliminará al Táchira venezolano. Buena ocasión para un desquite y para ganar en Paraguay. Cristal jugó 7 veces como visitante en Paraguay y nunca ganó. Perdió 6 y empató 1. Otros países donde Cristal nunca ha ganado de visita por Copa Libertadores son Colombia, Brasil, Uruguay y México. En Ecuador y Chile apenas hemos vencido una vez. Nunca nos hemos caracterizado por ser visitantes especialmente temibles. En muchos partidos hemos vendido cara nuestra derrota, pero al final, derrotados pues.
    El artículo menciona en el título a Chito La Torre pero no parece que haya tenido una actuación demasiado destacada en esta edición. El que haya sido su antepenúltima Copa no es tan relevante ¿no? Es más, ese 5-0 ante Cerro nos habla de un desastre defensivo en el que probablemente el buen Chito tuvo también responsabilidad si es que jugó. No sé, habría que ver la alineación para ese partido.
    Ese partido y un 3-0 que le metimos a Colegiales en la Copa del 2000 fueron los resultados en los que hubo buena diferencia en el marcador. Los demás partidos hablan de encuentros luchados en donde hubieron empates o triunfos por apenas un gol de diferencia.
    El objetivo este año es conseguir nuestro primer triunfo en Paraguay. Rompamos la racha.

    1. Señor, se menciona a «Chito» La Torre porque era la despedida de él en el nacional y en la otra Copa no entraría mucho a la cancha. Dos, en el partido de la goleada no lo jugó, fácil es comentar y no averiguar. Tres, Sporting Cristal en pocas ocasiones fue goleado, en ese partido del 5-0 fue con juveniles y en los primeros años siempre complico de visita, pero como usted dice perdimos. Y por último son reseñas cortas de las participaciones del club en Libertadores, si no se dio cuenta.

  2. A ver, veo que su respuesta viene con pierna fuerte, como entraba el buen Chito.
    Bueno, en primer lugar, el que tiene que averiguar es usted y no yo ya que usted es el que ha asumido el trabajo de informar a través de este blog. En ningún párrafo del artículo usted habla de despedidas ni nada y la única alineación que brinda es la debut pero no la del partido del 5-0. Si por hacer breve su artículo Ud. va a informar a medias, entonces…
    Además, si Ud. lee bien mi comentario, en ningún momento doy por hecho que La Torre jugó ese partido del 5-0. Indico justamente que hay que revisar la alineación (que Ud. no brinda) para saber si tuvo responsabilidad en la goleada. Recién en su respuesta Ud. indica que no jugó y que mandamos juveniles sin informarnos tampoco por qué se hizo eso. Y la verdad, si quedamos fuera por diferencia de goles, valdría la pena saber por qué diablos mandaron juveniles a un partido en donde justamente había que buscar el resultado y evitar precisamente que nos llenen la canasta.
    Por último, si lo que pretende es solo poner reseñas, bueno, es su decisión pero la verdad es que una sección como esta da para más eh. Lo ideal sería enriquecer el conocimiento del hincha con la mayor cantidad de datos posibles de lo contrario mejor terminamos entrando a wikipedia nomás.
    Su reseña de la bronca con Boca en el 71, por ejemplo, por ser justamente sólo reseña, omitió muchísimos detalles interesantes que bien hubiera valido la pena consignar. Por eso en mi post sobre el tema adjunté un link donde hay una crónica muy completa y extensa del hecho. Lo ideal hubiera sido que usted se tomara el trabajo de informar al detalle sobre lo acaecido esa noche tan negra para nosotros pero de indudable valor histórico.
    Si usted va a informar solo parcialmente entonces también tenga más cuidado al refutar.
    Y por último, yo por si acaso en ningún momento insinúo que a Cristal lo golean a cada rato en la Copa. Son varias veces las que Cristal ha sido goleado (por goleada se entiende todo resultado con 3 o más goles de diferencia) en la Copa pero porcentualmente hablando, sobre el total de partidos jugados, no es mucho, pero casi en cada edición hemos sufrido al menos una y algunas han sido bastante dolorosas. En total han sido 15 las goleadas sufridas pero no me voy a cebar en este dato negativo enumerándolas una por una. Total, muchos equipos del mismo nivel o mejores que Cristal se han comido sus buenas goleadas y eso es parte del fútbol.
    Lo seguiré leyendo con atención señor, porque de todas formas aporta cosas buenas al conocimiento del hincha y eso lo agradezco. Yo, por mi parte, seguiré contestando y aportando lo mío, entrando fuerte en las divididas, igual que usted.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *