La Copa: 1969, El final del invicto.
La Copa de 1969 tuvo un hecho particular, los equipos argentinos (Vélez Sarfield y River Plate) y brasileños no compitieron por no estar de acuerdo con diversos aspectos de la organización del certamen. Solamente jugó Estudiantes de la Plata, ganador de la copa 1968 y que a la postre fue el ganador de esta edición.
Los Rivales:
Nos tocó formar parte del grupo 2 de esta edición junto al equipo de Chiclayo: Juan Aurich. Recordemos que el año 1968 fue la primera vez que jugamos una definición del título nacional con el equipo chiclayano y, al igual que el año pasado, la ganamos. El país rival fue Chile y los dos contrincantes fueron: Universidad Católica y Santiago Wanderers.
Primera Fase:
El 26 de febrero de aquel año, nos tocó debutar con el Juan Aurich. Fue un gran encuentro que quedo 3-3 y donde Cristal estuvo cuesta arriba en casi todo el partido. Lo empatamos faltando 10 minutos para el final. Un gol de Gallardo a los 83′ y otro de Francisco Gonzales -su segundo personal de esa noche- a los 89′ pudieron decretar el 3-3. Los goles chiclayanos los marcaron: Antonio Vallejos y Prospero Merino (2).
El 1 de marzo recibimos a Santiago Wanders. Comenzamos perdiendo a los 2 minutos de juego pero luego le dimos vuelta con goles de Alberto Gallardo y Francisco Gonzales. Tres días después, ganamos fácilmente a la Universidad Catolica con goles de Eloy Campos y Carlos Gonzales Pajuelo.
Cabe resaltar que en aquella edición, los partidos de Copa se jugaron como «dobletes». Los partidos de Cristal fueron de fondo y los preliminares eran los del Aurich.
Ramon Miflin.
Los partidos de vuelta fueron resultados negativos, empatamos nuevamente 2-2 con Juan Aurich. Los goles los marcó Francisco Gonzales, otro doblete. Para los chiclayanos marcaron Prospero Merino y Eladio Reyes. Hasta ese momento sumamos 5 partidos más a la racha de invictos que manteníamos desde la edición anterior. Ese empate 2 a 2 con Juan Aurich es histórico porque fue el partido 17 que un equipo mantuvo el invicto en Copa Libertadores. Han pasado 47 años y hasta hoy ningún otro equipo pudo alcanzar esa marca.
El invicto se perdió en Santiago de Chile. Universidad Católica venció a Sporting Cristal por 3 a 2. Cristal no perdía en Copa Libertadores desde el 17 de febrero de 1962, cuando cayó ante Nacional de Montevideo. Cerramos el periplo santiaguino perdió 2-0 con Santiago Wanderers.
Curiosa situación la de este Grupo 2 en el que los 4 equipos terminamos la fase con igual número de puntos: 6 puntos que se debieron, en el caso de los peruanos, a 2 partidos ganados, 2 empatados y 2 perdidos y, en el caso de los chilenos, a 3 partidos ganados y 3 partidos perdidos cada uno. Ante ello, se tuvo que jugar un desempate.
Desempate del Grupo 2:
Cada equipo del grupo tuvo que jugar dos partidos más en una ronda de desempate. Peruanos contra chilenos. Sporting Cristal repitió su visita a Santiago y volvió a empatar 1-1 contra Santiago Wanderers. Fue en Lima donde perdimos la posibilidad de avanzar al caer 1-2 contra la Universidad Católica. Así el equipo de «Didi» no pudo avanzar a la siguiente fase y Universidad Católica se convirtió en el rival que nos cortó dos veces el sueño: nos quitó el invicto y nos eliminó.
Duró 2581 días el récord de más partidos sin perder que obtuvo el club y es el mejor hasta el día de hoy. La única vez que este record se vio amenazado fue en la Copa Libertadores del 2013 cuando Corinthians logró la copa pero no alcanzó a sumar 17 partidos. La derrota 1 a 0 que surfriera frente a los Xolos de Tijuana, evitó que el equipo mosquetero pudiera igualar nuestro record.
Pasarían 2 años hasta que volvieramos a la Copa. Mañana hablaremos de la Copa de 1971.
Salud Cervecero!
Disculpa pero hay un error, el partido con S. Wanderers en Chile no empatamos sino lo perdimos 0-2 , caso contrario hubiésemos hecho 7 puntos : 2 empates con Aurich, 2 triunfos de locale y el empate ( que no fue tal) con Wanderers en Chile
Gracias, fue un lapsus.