El Cristal que quiero ver, sexta entrega: Copa Federación…¿cómo vamos?

Por: Jorge Rodríguez

Hasta la última vez que revisamos resultados, las distintas categorías se habían colocado en un lugar expectante en cada uno de sus torneos. A falta de una fecha para concluir la tercera ronda y con toda la cuarta ronda aún por jugarse, nuestros distintos equipos ya consolidaron o bien resignaron sus pretensiones, siendo el objetivo circunstancial la obtención del campeonato en la tabla acumulada. Pero el fin último, el objetivo principal, es lograr la consolidación de algunos muchachos para subirlos a reserva y al equipo principal más allá de lo que diga que la tabla de posiciones .

Categoría 94 – Sub 18

Sus últimas cuatro presentaciones significaron tres victorias, ante rivales difíciles, y una dolorosa derrota que le pone mucha expectativa a la parte final del torneo. Contra la Universidad San Martín ganaron 2 a 0, ante Esther Grande de Bentín ganaron 2 a 0 y ante la U de America lograron una cómoda victoria por 4 a 0. En esta última fecha, ante la Academia Deportiva Cantolao (segundo en la tabla) en La Florida, cayeron por 2 a 0 quedando el rival a 8 unidades y con un partido menos. Con la presencia de Carlo Urquiaga y reforzado con jugadores de la categoría 93 y 95, como Olivares, Rodrigo Jaime, Alexis Cossio y Pedro Aquino (estos dos últimos vienen de jugar en Reserva), la categoría se ha hecho fuerte y apunta a ser la base del próximo equipo de reserva.

(foto:clubsportingcristal.pe)

Categoría 95

En sus últimas cuatro presentaciones han obtenido solamente 4 puntos, perdiendo de manera increíble ante la Universidad San Martín 3 a 2 en un partido prácticamente dominado, que acabo con jugadores lesionados y expulsados(acabaron con 9 hombres) y también perdieron ante el líder EGB por 3 a 1, en un partido de 6 puntos por las ubicaciones de ambos en la tabla, ganando a la u de America 2 a 1 y empatando sin abrir el marcador con el Cantolao. Sus principales figuras apoyan al equipo sub 18, aunque, para ser francos, el día de la derrota ante la San Martín, el ingreso de ellos perjudicó al equipo, sobretodo por las ubicaciones que se les dió en el campo. Ante EGB se vió la predisposición a limpiarse la cara, pero los rivales supieron aguantar la embestida inicial y reaccionar contra las espaldas del equipo haciéndonos daño. Ahora, el equipo está a casi 10 puntos del líder, en la segunda ubicación.

Categoría 96

Una buena remontada en cancha de la San Martín hacían presagiar que el equipo nuevamente encontraba el camino, pero luego de esa victoria por 2 a 1, vino una derrota por 3 a 1 ante el EGB, un magro empate ante la u de America a 1 gol y una derrota 2 a 1 ante Cantolao. Casi no se repitió el once en ninguno de los cuatro partidos. Lesiones, expulsiones, seleccionados y poca ambición en algunos casos, mellaron el rendimiento colectivo. Contra la u de america, terminaron con 9 hombres por expulsiones de Giacomo Curotto y Patrizzio Panty. Adicionalmente hay que sumarle que ya no contaban con los seleccionados Yamir Oliva y Junior Barbieri y a ellos se les sumaron Víctor Chuquizuta y Renzo Sussoni lesionados. Además el goleador del equipo y de la selección sub 17, Luiz Da Silva, fué promovido a la Reserva y juega algunos minutos con la categoría 95. Se encuentran quintos en la tabla sin ninguna aspiración mas que la de defender dignamente la camiseta celeste. Eso deben entenderlo tanto en esta categoría como en la categoría 95 y ser ejemplo para las categorías más jóvenes que vienen superándose.

Categoría 97

Los calichines se encuentran a tres puntos del líder la Universidad San Martin y fué precisamente ante ellos que se dió su unico resultado negativo en las últimas cuatro fechas. Cayeron ante los santos por 3 a 0, le ganaron al EGB por 5 a 2, le ganaron a la u de America 4 a 0 y obtuvieron una luchada victoria ante Cantolao por 3 a 2. No es un equipo vistoso pero si aguerrido. La categoría 97 tiene a su sombra estos tres años que es la San Martín quienes han logrado dos títulos seguidos. Los muchachos, de seguir así, tendrán la posibilidad de empatar la punta si ganasen a los santos cuando disputen la tercera fecha de la cuarta ronda en La Florida (dentro de un mes aproximadamente). Destacan en este equipo sus goleadores Christian Maquera y Juan Carlos Asca.

Categoría 98

Ubicados a 15 puntos del líder la Universidad San Martín, los muchachos mostraron altibajos propios de la etapa formativa de la categoría. Esta categoría practica muy buen fútbol, siendo sus últimos resultados un empate como visita ante la San Martín a 0 goles, victoria ante el EGB por 1 a 0, victoria ante la u de America 4 a 0 y victoria 2 a 1 ante Cantolao. El ritmo propio de la categoría juega a veces en contra, la vehemencia y su afán por no perder los lleva al todo o nada, quedando a veces con nada habiendo merecido todo. Cinco derrotas en el campeonato frente a ninguna del líder lo ubican en el segundo lugar con tan grande diferencia de puntos por no cerrar los partidos.

(foto:clubsportingcristal.pe)

………………………………………………

Quedan 10 fechas para que acabe la Copa Federación. Muchos deberán esforzarse por llenar los ojos de los entrenadores y demostrar un poco más de vergüenza deportiva a la hora de afrontar un compromiso. Quienes más destacan en las prácticas a veces no están preparados para enfrentar a un rival distinto, sino que se acostumbraron a su entorno. Estas deficiencias se ven en los equipos profesionales pero no se puede permitir que vayan germinando en nuestras canteras. A veces lo llamamos falta de identidad, desapego, pechos fríos,etc. Pero si la idea es formar una verdadera Raza Celeste, los menores deben entender que están representando algo más que una camiseta celeste, están formando parte de un sentimiento distinto que implica entrega, mística, buen juego y personalidad.

Para quienes el próximo año tengan la responsabilidad de integrar Reservas y Sub 18, bienvenidos a una nueva etapa en su carrera, que puede ser el inicio de la profesionalización o, como en no pocos casos, la última de su aventura por el fútbol. Para aquéllos que suban a Primera, entender que deben darlo todo por el Club y que lo colectivo es más importante que lo individual. Para aquéllos que dejan el club a fin de año, ojalá no se arrepientan de haber desperdiciado su oportunidad y sirvan de lección para no dejar escapar las oportunidades en cualquier circunstancia de la vida.

Hasta más vernos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *